Noticias

Degustación sábado 10 diciembre en Madrid

El sábado 10 de diciembre estaremos en La Casa del Aceite del Mercado de Torrijos (Barrio de Salamanca, Madrid) ofreciendo una degustación del aceite de primera cosecha de esta campaña. Lo acompañaremos de buen pan, queso, tomate y más delicias. Pásate por allí a vernos, de 12 a 14:30 h.

Presentación de "Denominación y Origen"

El sábado 29 de octubre 2016 presentamos el proyecto Denominación y Origen en el espacio El gusto es nuestro en Madrid. Se trata de una plataforma de venta directa de jamón, cerveza, queso y aceite que impulsamos a través de eventos y diversas experiencias. Ampliamos la comunidad de los "aceituneros activos".

Película "El olivo"

La película "El olivo" de Icíar Bollaín plantea un tema único: el respeto a la tradición, la vegetal y la humana. Tal vez la ansiedad por alcanzar la modernidad haya hecho que algunos desdeñen la raíz, sin conocerla, así a lo Machado "despreciando cuanto ignoran". Observemos.

Con nuestro aceite en Degusta Jaén

Excepto el bacalao (y todo se andará) podemos elaborar con nuestro huerto esta deliciosa ensalada de aguacate, naranja, cebolleta, bacalao y chorreón de Finca Alamillos del Prior.

Lo cuentan muy bien en Degusta Jaén.


¡Feliz 2016!

El nuevo aceite "est arrivé"


Ya sabéis que esto es un proyecto familiar, y que además, trabajamos directamente en él, al modo "aceituneros activos". Véase una foto de nuestro padre, en plena campaña, preparando el tractor. Gracias a él, al resto de aceituneros y los olivos del fondo, ya tenemos el nuevo aceite.

Quadra Panis: un nuevo lugar en donde encontrarnos

Quadra Panis es un selecto espacio de elaboración de panes y dulces artesanos, situado enfrente del Palacio Real de Madrid. Desde hace unos días también ofrecen nuestro aceite y estamos encantados de colaborar con ellos.

Hoy estamos en Matadero, Madrid

Hoy viernes 25 septiembre, a partir de las 19 h, estamos en Matadero (Madrid), formando parte del evento de Big Food. ¡Pásate a vernos!

Aceite en dulce: gominolas

Pan con aceite, helado de aceite y ahora gominolas que ha elaborado Isabel y que ha contado maravillosamente en su blog Las Delicias de Isabel.

Campos de Níjar: Carboneras

Hace 55 años Juan Goytisolo definió Carboneras (Almería) como tierra de lagartos y piedras. Martín, con la mitad de años y el doble de entusiasmo, hace un café, unas tostadas y unos helados que merecen probarse para cotejar tópicos. Por allá anda nuestro aceite, côté tostada, côté helado. Café and Gelato di Martino, en Carboneras.

Campos de Níjar: Aguamarga

Campos de Níjar, Juan Goytisolo, 1960: la calima embruma los campos. La tierra parece calcinada y las nubes coronan los picos de la sierra.

Y uno se queda mirando, contemplando, con lentitud los eriales bajo cielo “obstinadamente azul”. Y al tiempo que observas, puedes tomar un trago largo de vino y acompañar el pescado con buen aceite. Un lugar: puesta de sol en Aguamarga (Almería) en el Asador La Chumbera. Carmen y Sylvain te atienden muy bien y por eso, allí puedes encontrar el aceite de Finca Alamillos del Prior.

Nuestro aceite, según Almar Bros

¿Quieres leer un buen artículo sobre nuestro aceite, con contenido y sin corta y pega? Lo han escrito en Almar Bros, el blog de los hombres interesantes.

Nuevo año, nuevo diseño

Después de varios meses de cavilaciones y desvelos, vestimos nuestro aceite con una nueva imagen. El nombre Finca Alamillos del Prior corresponde al nombre de la casería en la que están nuestros olivos. La casería es de 1892 y en la placa de piedra aparece esta flor de seis pétalos, que se convierte en parte de nuestra marca.

Como os decíamos en la felicitación de Navidad, por boca de Meyrink, “hay que aprender a ver las cosas viejas con ojos nuevos”. Hay vestigios de elaboración y comercio de aceite en Ebla (Siria) hace cinco mil años, hay una forma de elaboración que ha permanecido inalterable durante siglos, y ése es el milagro del aceite. Pero también hay mejores formas de preservarlo y presentarlo, y ahí es donde podemos aportar nuestro conocimiento. Nueva textura en la etiqueta, nuevo tapón irrellenable, nuevo diseño, para el viejo/nuevo aceite.

Asistimos al curso sobre AOVE y maridajes en la UNIA

El aceite: mucho más que un condimento. Esta es una de las frases que nos han repetido en el curso de maridajes de AOVE al que hemos asistido en la Universidad Internacional de Andalucía. La cocina española contemporánea, abandonando por fin el lastre francés de la mantequilla, está descubriendo un sinfín de posibilidades del aove. Y está experimentando con sus distintas variedades de aceituna para que seamos conscientes de lo distinto que es un gazpacho con picual o con arbequina.

Más fotos en Facebook

Asistimos en Baeza al curso sobre diseño para marcas de aceite de oliva

1. Palacio de Jabalquinto (Sede la UNIA en Baeza)

2. Con Isabel Cabello (organización) y Lola Sagra (Nobleza del Sur)

3. Presentación de Grupo Elayo sobre aprovechamiento de hueso de aceituna.

Hace unas semanas asistimos al curso “Marca y producto: La importancia del diseño en el posicionamiento de las marcas en el sector del aceite de oliva”. Se impartió en Baeza, en la sede la Universidad Internacional de Andalucía y estaba organizado por el Estudio de Diseño Isabel Cabello.

Hemos aprendido mucho sobre el marketing específico para el aceite de oliva y también hemos tenido ocasión de charlar personalmente con profesores como Manuel Parras Rosa (Univ. Jaén) o Manuel Bañó (Univ. CEU Valencia), o de conocer a los impulsores de los proyectos de aceite Claramunt y Nobleza del Sur. La visión compartida sobre el presente y futuro del aceite de oliva virgen extra nos anima a seguir adelante